¡Seguimos expandiendo nuestro horizonte en 2023!

¡Estamos en expansión!
Nuevas tierras por rodar

Estamos listos para construir el nuevo trail Enduro-HD.

Proyecto que busca proteger y conservar 4,000 hectáreas de

bosque en la cuenca Valle de Bravo – Amanalco

Una historia de conservación en expansión

¡Las cumbres nos invitan a seguir construyendo flow!

Nuestras rodadas conservan los bosques, fortalecen a la comunidad y nos brindan enorme satisfacción.

Continuamos construyendo nuestro sueño de diversión en el cerro y regeneración socioambiental. 

MASTER PLAN

Existen varias razones detrás de este sueño

En conjunto con los propietarios de las tierras de la cuenca, llevamos a cabo una serie de acciones y prácticas sostenibles para conservar, proteger y restaurar suelos y bosques.

Construir 150 km de trails bajo diseño en cuatro ejidos en los próximos cinco años

Generar 20 nuevas fuentes de empleo comunitario bien remunerado

Proteger y conservar 4,000 hectáreas de bosque en la cuenca Valle de Bravo - Amanalco

Posicionar la región como destino No.1 de ciclismo de montaña en México, tanto a nivel nacional como internacional

Ofrecer opciones de hospedaje campestre de Primer Nivel

Corto plazo

2018: Apertura del Bike Park con las primeras pistas como Fresno, La Pera, Cañada Oscura, Los Camachos, Paraiso. Total de trails 25 km.

2020: Expansión de 5 km que incluyen a Rodavento Flyer y la Vieja Innés. LOGRADO.

2021: Tres nuevos trails conectando con el Parador Ecoturistico Corral de Piedra. ¡6 km más de flow! – Mati Flow, Grandulón Guadalupanos y Zapatito Blanco y la conexión con Corral de Piedra – ¡LOGRADO!
2022: Cuatro trails que conforman el Descolgón a Capilla Vieja - El Vuelo de Ospray - River Traverse - Va que Va y El Mazawi.

2023: Nueva pista Enduro - DH.

Apertura octubre 2023

Conoce más

El flow de San Lucas Bike Park aumenta

A la icónica zona de “Quema Puerco” donde están las pistas de Enduro y DH se une un nuevo trail icónico que conecta Corral de Piedra con Capilla Vieja – El Capilla Vieja Plunge.
Un sueño compartido de varios de los riders locales que queremos hacer realidad.
Además, mejoraremos los caminos de acceso para lift y fortaleceremos las capacidades de los
guías, la administración y operación ejidal del parque.

Nuestra meta es consolidar y expander un «hub» para ciclismo de montaña en la región.

NO DIG NO RIDE

Todos involucrados

Cuadrilla capacitada para la construcción y mantenimiento del trail.
Dig Days durante agosto y septiembre.
Apertura octubre 2023.

Presupuesto

Contamos con un capital semilla que nos permite iniciar los trabajos pero necesitamos fondos adicionales para concretar esta nueva etapa.

Inversión de $400,000.00 MXN que se empleará en:

¿Nos ayudas?

Niveles de patrocinio

Estos son los distintos planes de apoyo que hemos diseñado para que colabores con nosotros a concretar esta etapa y así ayudar a conservar y proteger 4,000 hectáreas de bosque.

Dirt Guru

Aportación de $50,000.00 MXN

  • Nombrarás el trail
  • Logo de tu empresa u organización en totem del trail head
  • Placa conmemorativa de patronos
  • 20 boletos para la rifa de una Ibis – Ripmo

Dirt Merchant

Aportación de $20,000.00 MXN

  • Patrocinarás un feature icónico del trail
  • Tu logo aparecerá en una sección o línea alterna
  • Placa conmemorativa de patronos
  • 10 boletos para la rifa de una Ibis – Ripmo

Dirt Master

Aportación de $10,000.00 MXN

  • Patrocinarás un feature icónico del trail
  • Experiencia “First Ride” – Rueda en la etapa final de pruebas del trail
  • Placa conmemorativa de patronos
  • 5 boletos para la rifa de una Ibis – Ripmo

Dirt Apprentice

Aportación de $2,000.00 MXN

  • Aportación personal
  • Placa conmemorativa de patronos
  • 1 boleto para la rifa de una Ibis – Ripmo

Gran rifa de una Ibis Rimpo totalmente nueva

Como parte de los esfuerzos de recaudación para el nuevo trail, estamos organizando, junto con nuestros aliados de Living for Bikes y Two Wheel Passion de la Ibis Rimpo. Por cada 2,000 pesos que dones obtendrás un boleto para participar en la rifa 

¿Cómo participar?  

Dona 👉🏼  https://procuenca.org/donar-ahora/
👉🏼 Envía tu comprobante a inf[email protected] y recibirás tu boleto electrónico para la rifa. 

El ganador se dará a conocer en un evento especial el 1 4 de julio. 

Las reglas del juego

Las aportaciones serán un donativo a Procuenca y se usarán de forma exclusiva en la construcción de los nuevos trails.

Podremos emitir un recibo deducible de impuestos para tal efecto. Nace en el ejido de San Lucas, Amanalco.

Es un proyecto de conservación de bosques y desarrollo comunitario sostenible que tiene como herramienta principal el ciclismo de montaña.  NO ES NEGOCIO para Procuenca.

El proyecto de construcción de nuevos trails es operado y administrado por Procuenca. Las aportaciones no tendrán injerencia en el proceso, aunque su opinión será bien recibida.

¡Gracias!

CONTACTO