En Procuenca creemos que podemos resolver el abastecimiento de agua a través de la regeneración de la naturaleza y las comunidades. El servicio ambiental más importante de la cuenca Valle de Bravo-Amanalco es el agua. La Cuenca, provee el 12% del agua para la CDMX y su zona conurbada, que equivale al consumo de agua diario para 2.5 millones de habitantes.
Somos una organización privada sin fines de lucro que promueve y realiza acciones a favor del rescate y conservación de la región a través de proyectos que favorecen la permanencia de sus bosques, suelos y arroyos.
Ser una sociedad informada, responsable, participativa y consciente en armonía con el entorno natural, que disfruta de una alta calidad de vida en un esquema equitativo de desarrollo y cuenta con autoridades comprometidas y respetuosas con la legislación ambiental.
“Trabajar en Procuenca me gusta y lo disfruto mucho porque interactuó y conozco muchas personas comprometidas con la conservación de la naturaleza.”
“Trabajo en Procuenca porque puedo cumplir mi mayor pasión trabajar en los bosques.”
“Trabajo en Procuenca porque estoy convencida de que la transformación hacia sistemas más resilientes y con visión regenerativa, sólo puede ser posible si entendemos que estamos conectados por el agua y nos debemos a ella.”
“La principal razón por la cual estoy en Procuenca es que me da la posibilidad de cumplir mi sueño de toda la vida: aprender y trabajar por la conservación de nuestro inigualable patrimonio natural y la espectacular biodiversidad éste que engloba.”
“Soy parte del equipo de Procuenca porque me gusta estar en contacto con la naturaleza, me llena de paz y tranquilidad.”
“Trabajo en la conservación de mi tierra porque es la mejor manera de vivir sano y feliz.”
“Trabajo en la conservación de mi tierra porque es la mejor manera de vivir sano y feliz.”
“Siento que es una forma de dejar mi huella ecológica en la vida, a parte me gusta lo que hacemos en fondo Procuenca el realizar el monitoreo de calidad de agua me ayudado a comprender más el cuidado del agua, también me gusta dar pláticas de educación ambiental en las escuelas ya que es un forma de compartir el conocimiento.”
“Trabajo en Procuenca porque me gusta interactuar con gente de otras comunidades, además de conocer sus costumbres e intercambiar conocimientos.”
Con tu donación ayudarás a promover acciones a favor del rescate y conservación de la región a través de proyectos que favorecen la permanencia de bosques, suelos y arroyos.
Hemos transformado 3,600 ha en zonas de buenas prácticas que conservan el suelo e impulsamos 12 unidades de producción familiar que siguen prácticas agroecológicas.
Con el ejido de San Lucas Amanalco conservamos 500 hectáreas de bosques a través de un proyecto ecoturístico de bicicleta de montaña.
Comunidades … 4,300 familias cuentan con ecotecnia y esto se traduce en:
32 millones de litros de agua de lluvia almacenados para ser usados sin contaminar ríos y suelos
1.5 toneladas de leña ahorradas por familia al año evitando 6,400 toneladas de gases invernadero
1,530 hectáreas de suelos recuperados para uso sustentable
Procuenca es una organización civil sin fines de lucro, exenta de impuestos número de identificación fiscal 13/01/2020 de acuerdo a la LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Las donaciones son deducibles de impuestos según lo permita la ley.
@ 2020 Procuenca – Aviso de privacidad – Informes anuales
Visita nuestra nueva tienda en donde podrás comprar diferentes productos relacionados a nuestras causas y proyectos.